4 Consejos para redactar carta de presentación laboral

La carta de presentación laboral, es un documento que muchos profesionales que están en la búsqueda de trabajo, adjuntando a modo de presentarse y mostrar de forma mucho más profunda ciertos aspectos de formación profesional y experiencia laboral, que en el curriculum no da pie para ser mencionados.

En ese sentido, junto al curriculum es un complemento, que si se redacta bien y es bien estructurado, puede ser un elemento eficaz para lograr conseguir trabajo en una empresa. Es por ello, importante saber redactarlo para tener más chances de poder quedar.

Consejos para redactar carta de presentación laboral

Para redactar una carta de presentación laboral, te vamos a dar estos sencillos y fáciles consejos para que puedas implementarlo al momento de escribirla.

Entre ellos están:

Aspecto y ortografía

En primer lugar, en una carta de presentación laboral se debe de tratar el aspecto y la ortografía con sumo cuidado, sería una catástrofe si en una carta enviada al empleador existiesen errores ortográficos o fallas gramaticales, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado en cuanto a la escritura y redacción.

Para ello, es recomendable que al terminar de redactar la carta, la persona la lea en voz alta, pero también se la dé alguien de confianza para que pueda hacer una revisión sobre el texto. De igual manera, ya que se hace generalmente a computadora, se recomienda utilizar las herramientas de revisión ortográfica que dan los programas de edición de texto.

Sobriedad y buena estructura

La sobriedad o formalidad, tratar al empleador de “usted”, sin tutearlo. Además de realizar una buena estructura, es decir, en el de cuatro líneas cada párrafo, si acaso de dos párrafos.

Mantener en todo momento la formalidad, evitar expresiones altisonantes o que puedan ser irreverentes. Lograr con un lenguaje fluido, dar a conocer las aspiraciones, los detalles académicos o profesionales de forma tal, que sea amena la lectura.

Concisión y precisión en el contenido

La redundancia o la extensión de palabras, es un problema que se debe evitar. Siempre es importante tratar de ser conciso y preciso en cada palabra. Tratar en lo máximo de repetir palabras o usar demasiados sinónimos para decir una sola cosa.

Esto es importante, porque el empleador no tiene mucho tiempo para leer, y menos un conjunto de palabras que en detalle no dicen mucho, y que además se pueden ahorrar para lograr una mejor lectura.

Hacerla con tiempo y dedicación

Otro tema que es crucial, es que la carta de presentación laboral. Debe hacerse con total calma y con dedicación, no se puede realizar de forma apurada para ser entregada inmediatamente. Ya que esto, lo que genera es que la persona no pueda hacer una revisión exhaustiva a la misma, de forma tal de poder corregir posibles errores. Por lo tanto, lo más recomendable es dedicar un tiempo prudencial para redactar la carta de presentación laboral, destacar en pocas palabras, las experiencias de trabajo, los conocimientos y la formación obtenida, además de las aspiraciones que tenga la persona con respecto al puesto y lo que puede ofrecer al mismo.

Deja un comentario